ACU
Utilidad de configuración de matrices (del inglés, Array Configuration Utility) Aplicación que permite crear, configurar y gestionar matrices desde el BIOS de la controladora.

afectada
Una matriz afectada es aquella que ha sido creada pero su proceso de construcción inicial aún no ha finalizado. Todas las unidades de la matriz están presentes y operativas, y todos los datos escritos en la matriz están protegidos. Si se ejecuta una verificación con corrección, el estado de la matriz es óptimo.

ampliar
Adición de espacio a una matriz al agregar espacio disponible.

ATA
AT Bus Attachment. Interfaz paralela estándar para discos duros IDE que se utiliza habitualmente en ordenadores de sobremesa y en algunos servidores básicos. ATA serie es la sucesora de ATA.

ATA serie
Sucesor de ATA, transfiere datos en serie en lugar de hacerlo en paralelo.

borrar
Inicialización en primer plano de una matriz tolerante a fallos. Durante la operación de borrado, se eliminan todos los bloques de la matriz (puesta a cero). Hasta que no haya concluido el proceso de borrado, no se podrá acceder a la matriz.

bus
Véase canal.

caché
Memoria de acceso rápido de la controladora que sirve como almacenamiento intermedio de los datos que se leen de los dispositivos o se escriben en ellos.

caja
Compartimento físico para discos que contiene normalmente una o varias fuentes de alimentación, ventiladores y detectores de temperatura. Las cajas son por lo general externas al ordenador al que están conectadas, aunque algunos ordenadores contienen cajas internas.

canal
Cualquier vía utilizada para la transferencia de datos y el control de información entre los dispositivos y la controladora de almacenamiento. Cada uno de los canales de la controladora se identifica mediante un número del 0 al número máximo de canales menos uno. También se conoce como bus.

capacidad
Espacio total en disco disponible y utilizable en megabytes o gigabytes.

comando de comprobación de coherencia
Comando que lee todos los bloques de una matriz RAID 1 o RAID 5 para determinar si son coherentes. Si se detecta alguna incoherencia en los bloques, se reparan.

comprobación de coherencia en segundo plano
Opción que hace que la controladora compruebe de forma constante todas las porciones de los discos utilizados por todas las matrices para ver si éstos pueden devolver datos de los bloques. En una matriz RAID 5 totalmente redundante sin segmentos inutilizables, la controladora repara los datos que no pueda leer.

concatenación/concatenar
Unión en orden secuencial.

construir
Inicialización en segundo plano de una matriz redundante. La matriz es accesible durante todo el proceso. RAID 5 genera paridad basada en el contenido actual de los segmentos de los miembros, mientras que RAID 1 copia el contenido de una unidad (principal) en otra (secundaria).

datos incorrectos
Datos que se han grabado en la memoria caché, pero que no se han \"vaciado\" hacia su destino final.

defectuoso
Estado de una matriz no redundante que ha sufrido un fallo de una unidad, o de una matriz redundante que ha sufrido varios fallos de unidad. El estado es defectuoso y no se puede acceder a la matriz. Esto provoca una pérdida de datos.

degradada
Una matriz redundante en la que han fallado uno o varios miembros, de tal manera que los datos permanecen intactos pero la redundancia se ha visto afectada y la matriz presenta un estado degradado. Es posible acceder a la matriz y a los datos pero otro fallo de la unidad causará que la matriz quede inaccesible y una pérdida de datos.

desplazamiento
Distancia que hay entre el principio de un disco y el inicio de un segmento.

disco
Unidad de disco física. Dispositivo de almacenamiento de datos reescribible y accesible de forma aleatoria. También llamada disco duro.

disco duro
Véase disco.

disco externo
Disco inicializado previamente en otra controladora Adaptec Storage Manager-Browser Edition. La firma RAID del disco permite a la controladora RAID identificar si el disco se inicializó o no en la controladora a la que está conectado actualmente.

disco heredado
Disco que contiene una tabla de particiones de MS-DOS. La controladora gestiona el disco como una matriz de discos heredada en la que hay una asignación lógica a física entre una matriz y un disco.

dispositivo lógico
Dispositivo (disco) compuesto por espacios de una o varias unidades físicas y que ante el sistema operativo se presenta como si se tratara de una unidad.

duplicación; matriz duplicada
Véase RAID 1.

espacio disponible
Espacio sin utilizar de un disco inicializado, a partir del cual se crean dispositivos lógicos (matrices). Cuando se elimina una matriz, el espacio utilizado por la misma se devuelve al espacio disponible.  También llamado segmento disponible.

evento
Notificación o aviso del sistema que indica que se ha producido un cambio.

firma RAID
La firma RAID del disco permite a la controladora RAID identificar si el disco se inicializó o no en la controladora a la que está conectado actualmente.

formateo de primer nivel
Proceso que lleva a cabo el firmware de la unidad y que borra completamente todos los datos que contiene el disco duro.

fracción
Grupo contiguo de datos distribuidos por todos los discos de una matriz. RAID 0 distribuye, o fracciona, los datos de manera uniforme en sus respectivos discos, en secciones del mismo tamaño denominadas fracciones.

ID de disco
Identificador de disco exclusivo que consta del número de canal, el ID SCSI (ID de destino) y el número LUN. Por ejemplo, (canal:ID:LUN) 1:04:0. Véase también: canal, LUN, ID de dispositivo SCSI.

ID de dispositivo SCSI
También ID SCSI. Número asignado a cada dispositivo SCSI conectado a un canal SCSI. También se denomina como ID de destino.

inicialización de matrices
Véase inicializar

inicialización rápida
Una matriz que se haya inicializado mediante Inicialización rápida podrá utilizarse instantáneamente sin ninguna actividad de la controladora y todos los datos escritos estarán protegidos. La matriz permanece en este estado y el rendimiento de escritura de las matrices RAID 5 y 50 se ve afectado hasta que se ejecute una Verificación con corrección en esa matriz.

inicializar
El proceso que permite asegurar que los datos de una matriz redundante están totalmente protegidos. Esto se realiza al crear la matriz. Véase también: construcción y borrar.

intercambiar en funcionamiento
Retirar un componente de un sistema e instalar uno nuevo mientras el sistema está encendido y funcionando.

LED de unidad
Indicador LED del disco que se ilumina durante las operaciones de lectura y escritura.

límite de advertencia de temperatura
Límite de temperatura especificado por el usuario por encima del cual la utilidad Storage Manager - Browser Edition de Adaptec muestra una advertencia en las ventanas de vista de la caja: cuadros de diálogo Propiedades de la caja, Ventiladores de la caja y Fuentes de alimentación.

LUN
Número de unidad lógica (de inglés, Logical Unit Number) Se trata del número asignado a un dispositivo secundario de un dispositivo SCSI. Cada dispositivo SCSI puede contener hasta 8 dispositivos secundarios numerados del 0 al 7. Sin embargo, la mayoría de los dispositivos SCSI sólo contienen un dispositivo secundario (LUN 0).

matrices tolerantes a fallos
Matrices que tienen componentes redundantes (RAID 1, RAID 5, RAID 10 y RAID 50).

matriz
Disco lógico creado a partir de espacio disponible y formado por uno o varios segmentos de uno o varios discos físicos. Las matrices se utilizan normalmente para proporcionar redundancia y/o mejorar el rendimiento de E/S. También denominado contenedor.

matriz de arranque
Matriz configurada como dispositivo de arranque.

matriz de dos niveles
Disco lógico creado a partir de dos o más matrices de un solo nivel. Véase también RAID 10, RAID 50.

matriz de nivel superior
Matriz superior de una matriz de dos niveles. Por ejemplo, una matriz RAID 0 dentro de una RAID 10 es una matriz de nivel superior.

matriz de segundo nivel
Dispositivo lógico (matriz inferior en una matriz de dos niveles) que el sistema operativo nunca ve y que solamente pueden utilizar otros dispositivos lógicos. Por ejemplo, una matriz RAID 1 que es miembro de una RAID 10, es una matriz de segundo nivel. En oposición a matriz de primer nivel.

matriz de un nivel
Matriz creada a partir de uno o varios segmentos. Véase también volumen, RAID 0, RAID 1, RAID 5.

matriz en estado degradado
Matriz tolerante a fallos en la que han fallado uno o varios segmentos de los miembros, de tal manera que los datos permanecen intactos pero la redundancia se ha visto afectada y ha sido utilizada.

matriz fuera de línea
Matriz a la que ya no se puede acceder.

matriz inicializada
Matriz preparada para la escritura y lectura de datos.

migración
Véase reconfiguración.

notificación de eventos
Medios utilizados por el sistema para comunicar la información sobre los eventos que se producen.

objeto fantasma
Objeto que representa un componente que no puede configurarse mediante el software de gestión de la controladora; por ejemplo, una unidad que falta.

OCE
Ampliación de capacidad en línea (del inglés, Online Capacity Expansion). Ampliación incremental de una matriz que no requiere tiempo de inactividad y que retiene todos los atributos de la matriz original. Véase también reconfiguración, RAID 5.

óptimo
Matriz en su estado normal de funcionamiento; todos los componentes están presentes y funcionan correctamente.

orden de dispositivo lógico
Secuencia en la que el sistema operativo del servidor detecta las matrices, los discos duros y otros dispositivos conectados a la controladora cuando se inicia el servidor.

orden de dispositivo virtual
Véase orden de dispositivo lógico.

paridad
Formato de comprobación de errores de la redundancia utilizado para proteger los datos de una matriz RAID -5.

parpadeo
Comando que hace parpadear los indicadores LED de un disco duro seleccionado.

primer dispositivo lógico
Dispositivo con un orden de dispositivo lógico (virtual) 0 (cero). Es el dispositivo de arranque del sistema. También denominado primer dispositivo virtual.

RAID
Matriz redundante de discos independientes (del inglés, Redundant Array of Inexpensive Disks). Sin embargo la redundancia no es una característica de RAID 0.

RAID 0
Matriz de un nivel formada por dos o más segmentos del mismo tamaño que residen en discos distintos. RAID 0 distribuye, o fracciona, los datos de manera uniforme en sus respectivas unidades, en secciones del mismo tamaño. Véase también matriz de un nivel.

RAID 0/1
Véase RAID 10.

RAID 1
Matriz de un nivel formada por dos segmentos del mismo tamaño que residen en dos discos distintos. Proporciona redundancia almacenando los mismos datos en dos componentes.

RAID 10
Matriz de dos niveles creada mediante dos o más matrices RAID 1 del mismo tamaño para crear una matriz RAID 0. Véase también fracción.

RAID 5
Matriz de un nivel formada por al menos tres segmentos del mismo tamaño con capacidad para utilizar uno de ellos para la paridad de datos. En una matriz RAID 5, la paridad se distribuye en fracciones por todos los segmentos.

RAID 50
Matriz de dos niveles creada mediante dos o más matrices RAID 5 del mismo tamaño. Véase también RAID 0, fracción, tamaño de fraccionamiento.

reconfiguración
Proceso de ampliación o migración de una matriz de un tipo RAID a otro; se puede cambiar el tamaño de fraccionamiento de un conjunto fraccionado, RAID 5, o RAID 10 o mover los segmentos de un dispositivo lógico a otros discos.

reconstrucción automática al sustituir
Disco configurado para la recuperación automática de datos de un segmento/disco defectuoso en una matriz redundante. Si se produce un fallo en una caja SAF-TE que no tenga asignado un repuesto automático y la asignación automática de unidades de seguridad está activada, al sustituir la unidad defectuosa con una nueva se inicia una reconstrucción automática.

reconstruir
Regeneración en segundo plano de datos redundantes (y/o parity) en una matriz RAID 1 o RAID 5.

redundancia
Mantener datos en un sistema, de modo que el sistema pueda reemplazar automáticamente un componente que ha fallado por un sustituto que funcione. Los componentes de RAID 5/50 son redundantes porque los miembros que quedan activos pueden sustituir de forma colectiva los datos de un componente que haya fallado.

reexplorar
Proceso de actualización de la pantalla para mostrar los recursos disponibles actualmente.

registro de eventos
Archivo que se utiliza para mantener información sobre actividades anteriores de la controladora o errores.

repuesto
Véase repuesto dinámico.

repuesto dinámico
Disco configurado para estar disponible y recibir automáticamente datos reconstruidos en caso de un fallo de una unidad de una matriz redundante. Véase también reconstrucción y repuesto dinámico global.

repuesto dinámico dedicado
Componente que reemplaza automáticamente a otro componente defectuoso sólo para la matriz tolerante a fallos a la que está explícitamente asignado.

repuesto dinámico global
Disco que puede sustituir a un componente defectuoso en cualquier matriz de la misma controladora, siempre que la capacidad disponible sea al menos equivalente a la del componente defectuoso. Véase también repuesto dinámico.

S.M.A.R.T.
Tecnología de supervisión, análisis y notificación automáticos (del inglés, Self-Monitoring Analysis and Reporting Technology). Es una función diseñada para determinar el estado de fiabilidad de un disco. Si S.M.A.R.T. detecta la inminencia de un problema, advierte al usuario y le aconseja cómo proceder.

SAF-TE
Caja tolerante a fallos con acceso SCSI (del inglés, SCSI Accessed Fault-Tolerant Enclosure). Véase caja.

SCSI
Interfaz para pequeños sistemas informáticos (del inglés, Small Computer System Interface). Esquema de comunicaciones paralelo de alta velocidad que permite velocidades de transferencia de datos de hasta 320 MB/seg. utilizando la especificación Ultra320. La especificación actual admite hasta 15 dispositivos por canal. Véase también ATA.

segmento
Zona reservada de un disco físico resultado de la creación de una matriz o de una sustitución de seguridad. Cuando el software crea una matriz, convierte automáticamente el espacio disponible especificado por el usuario en segmentos. Un segmento siempre forma parte de un dispositivo lógico y no puede utilizarse en más de un dispositivo lógico.

segmento defectuoso
Segmento en estado desconocido.

supervisar
Proceso de recepción, visualización y registro de eventos del sistema.

sustitución de seguridad
En una matriz redundante que haya tenido un fallo, se refiere a la reconstrucción automática de los datos perdidos en un repuesto dinámico asignado.

tamaño de fraccionamiento
En matrices de fraccionamiento, (RAID 0, RAID 5, RAID 10 y RAID 50) los datos se distribuyen, o fraccionan, por todos los discos en secciones del mismo tamaño. El tamaño de fraccionamiento es la cantidad de datos de cada sección de un disco.

tarea
Operación que se lleva a cabo sólo en la controladora RAID, asíncrona al resto de las operaciones; por ejemplo, la inicialización de un disco o la verificación de una matriz. Algunas tareas pueden tardar algo más que otras, en particular si la controladora RAID está llevando a cabo operaciones de E/S de datos intensivas mientras se ejecuta la tarea.

unidad física
Unidad aislada. Véase también dispositivo lógico.

verificar
Comprobación de primer nivel del funcionamiento correcto de una unidad o dispositivo lógico. RAID 5 comprueba la coherencia de los datos y paridad y, como opción, puede corregir los errores de paridad. RAID 1 comprueba la coherencia de ambas unidades y, como opción, puede corregir los errores de la unidad secundaria o esclava. En el caso de una unidad, se comprueba que puede leerse en su totalidad.

volumen
Véase volumen sencillo, volumen distribuido, volumen RAID.

volumen distribuido
Concatenación de segmentos de dos o más unidades.

volumen RAID
Concatenación de varias matrices RAID 0, RAID 1 o RAID 5.

volumen sencillo
Segmento único del espacio disponible de una unidad.