Si selecciona una controladora y después hace clic en Propiedades aparecerá un cuadro diálogo con las siguientes fichas: Información de controladora, Alarma, Batería y Detalles.
Modelo: número de modelo de Adaptec. Esta información también aparece en la pantalla principal de cada controladora.
Número de serie: número que identifica de forma exclusiva a la controladora.
Bus de host: tipo y número de bus al que está conectado la controladora.
Tamaño de memoria: cantidad total de memoria instalada en la controladora. En algunas controladoras esta información no está disponible.
Tamaño de caché: la mayor parte de la memoria de la controladora se utiliza como memoria caché. El tamaño de caché es la cantidad de memoria de la controladora que se utiliza como caché de datos. Normalmente, es la mayor parte del tamaño de memoria definido anteriormente. En algunas controladoras esta información no está disponible.
Número de canales/puertos: el número de canales (SCSI o ATA) o puertos (SATA) de esta controladora.
Desactivar: haga clic en este botón si desea desactivar la alarma. No sonará un aviso sonoro si hay un problema con esta controladora. El valor predeterminado es activado. Cuando el botón Desactivar está seleccionado se convierte en el botón Activar.
Probar: este botón permite comprobar la alarma. Puede utilizar este botón para determinar si puede oírse la alarma de forma clara o si, por el contrario, su volumen es demasiado alto.
Parar: cuando suena la alarma, utilice este botón para detenerla sin desactivarla. Volverá a sonar cuando se produzca un evento.
Estado: muestra el estado actual de la batería. Una batería defectuosa no mantiene la carga y debe sustituirse.
Recalibrar: en algunas controladoras es necesario realizar periódicamente en la batería un procedimiento denominado recalibración para comprobar que sigue totalmente operativa.
En las controladoras en las que no aparezca este botón, la recalibración no es necesaria. Si aparece este botón, la batería de esta controladora debe volverse a calibrar cuando transcurran de 6 a 12 meses.
Monitor, Kernel, BIOS: son los números de versión de los diferentes componentes de software cargados en la controladora. En algunas controladoras es posible que no aparezcan estos tres componentes.
Versión de hardware: nivel de revisión del hardware de la controladora.
Tipo y velocidad del procesador: información sobre el procesador de la controladora. En algunas controladoras esta información no está disponible.